miércoles, 29 de enero de 2014

AIRBUS BELUGA

Debido a su historia y estructura, Airbus tiene diferentes centros de producción repartidos por toda Europa, cada uno de los cuales produce una parte del avión, que tiene que ser trasladada para ser unida a otras partes en la cadena final de montaje.
Al principio los componentes se llevaban por tierra o por barco, pero el incremento de la producción hizo necesario transportarlas por aire. Para ello Airbus compró en 1972 cuatro Super Guppy (conversiones del Boeing 377 ), que habían pertenecido al programa espacial Apolo de la NASA. Pero los Super Guppy no dieron el resultado que se esperaba, debido a su antigüedad tenían un alto coste de mantenimiento, además su capacidad no era suficiente para satisfacer la velocidad de producción de las factorías de Airbus. Para solucionar estos problemas se creó el Beluga.
Existen otros cargueros que pueden transportar cargas mucho más pesadas (como el Antonov An-225, el Boeing B747 o el Lockheed C-5 Galaxy), pero ninguno puede transportar cargas tan grandes y voluminosas como el Beluga. El compartimento de carga del Beluga mide 7,4 m de diámetro y 37,7 m de largo. En total, lleva hasta 47 tn de carga.
En 1991 Aérospatiale y DASA, crearon una compañía para desarrollar el sustituto de los Super Guppies. A partir del bimotor de fuselaje ancho Airbus A300 se desarrolló el Beluga. Se mantuvo las alas, motores, tren de aterrizaje y la parte inferior del fuselaje. La parte superior del fuselaje se sustituyó por una estructura con forma de herradura de 7,4 m de diámetro. Para permitir el acceso a la cabina de carga, la cabina de control se llevó a un nivel inferior al de carga, y se incorporó una puerta de 17 m de alto en la parte frontal del avión. Además se modificó la estructura de la cola, que fue alargada y ensanchada, añadiéndole dos timones verticales adicionales, para mejorar la maniobrabilidad y estabilidad del avión.





Características generales
Tripulación: 2 pilotos
Capacidad: 1.210 m³
Carga: 47.000 kg
Longitud: 56,15 m
Envergadura: 44,84 m
Altura: 17,24 m
Superficie alar: 258,8 m²
Peso vacío: 86.000 kg
Peso máximo al despegue: 155.000 kg
Planta motriz: 2× turbofán GE CF6-80C2A8.
Empuje normal: 120 kN (12.236 kgf; 26.977 lbf) de empuje cada uno.
Ancho de cabina: 3,95 m
Diámetro del fuselaje: 7,1 m en el compartimento de carga
Ángulo de las alas: 25º
Distancia entre ejes: 11,05 m
Ancho de vía: 7,59 m
Peso máximo de aterrizaje: 140.000 kg
Peso máximo sin combustible: 133.500 kg
Capacidad de combustible: 23.860 / 32.250 /34.430 litros
Rendimiento
Velocidad máxima operativa (Vno): 1.004 km/h (624 MPH; 542 kt) (Mach 0,82)
Alcance: 4.630 km (2.500 nmi; 2.877 mi) con una carga de 26 t. 2778 km (1.726 mi; 1.500 nmi) con una carga de 40 t.

posted from Bloggeroid

No hay comentarios:

Publicar un comentario